Terpenos | Trypopedia: Cannabis 101

Terpenos | Trypopedia: Cannabis 101

Los terpenos son compuestos orgánicos volátiles que se encuentran en una amplia variedad de plantas y contribuyen a su sabor, olor y color. Son la principal constituyente de los aceites esenciales de muchas especies de plantas, incluyendo el cannabis. Los terpenos son responsables de los distintos aromas y sabores del cannabis, y también tienen una serie de propiedades medicinales.

En el contexto del cannabis, los terpenos juegan un papel crucial en la forma en que interactuamos con la planta. No sólo influyen en el sabor y el aroma de las diferentes cepas, sino que también pueden modificar y mejorar los efectos de los cannabinoides, los compuestos químicos que producen los efectos psicoactivos y medicinales del cannabis.

Tipos de Terpenos

Existen más de 200 terpenos en el cannabis, cada uno con su propio perfil de aroma y sabor, así como con sus propios beneficios medicinales. Algunos de los terpenos más comunes en el cannabis incluyen el mirceno, el limoneno, el pineno, el linalool y el caryofilleno.

Section Image

Cada uno de estos terpenos tiene un aroma y sabor distintivo, así como una serie de beneficios medicinales. Por ejemplo, el mirceno tiene un aroma terroso y a hierbas y se cree que tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias. El limoneno, por otro lado, tiene un aroma cítrico y se cree que tiene propiedades antidepresivas y ansiolíticas.

Mirceno

El mirceno es uno de los terpenos más comunes en el cannabis, y es responsable del aroma terroso y a hierbas de muchas cepas. Se cree que tiene una serie de beneficios medicinales, incluyendo propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Además, se ha demostrado que el mirceno puede aumentar la permeabilidad de la barrera hematoencefálica, lo que puede permitir a los cannabinoides entrar en el cerebro más rápidamente y producir sus efectos con mayor eficacia.

Además de su presencia en el cannabis, el mirceno también se encuentra en una serie de otras plantas, incluyendo el mango, el tomillo y la hierba limón. Algunas personas creen que consumir estas plantas junto con el cannabis puede aumentar los efectos de los cannabinoides, aunque la evidencia científica de esto es limitada.

Limoneno

El limoneno es otro terpeno común en el cannabis, y es responsable del aroma cítrico de muchas cepas. Se cree que tiene una serie de beneficios medicinales, incluyendo propiedades antidepresivas y ansiolíticas. Además, se ha demostrado que el limoneno puede ayudar a aliviar la acidez estomacal y la indigestión.

Además de su presencia en el cannabis, el limoneno también se encuentra en una serie de otras plantas, incluyendo los cítricos, el enebro y la menta. Al igual que con el mirceno, algunas personas creen que consumir estas plantas junto con el cannabis puede aumentar los efectos de los cannabinoides, aunque la evidencia científica de esto es limitada.

Funciones de los Terpenos

Los terpenos desempeñan una serie de funciones en el cannabis y en otras plantas. En primer lugar, contribuyen al aroma y al sabor de las plantas, lo que puede ayudar a atraer a los polinizadores y a repeler a los depredadores. En segundo lugar, los terpenos pueden tener una serie de beneficios medicinales, incluyendo propiedades analgésicas, antiinflamatorias, antidepresivas y ansiolíticas.

Section Image

En el contexto del cannabis, los terpenos también pueden modificar y mejorar los efectos de los cannabinoides. Este fenómeno, conocido como el "efecto séquito", sugiere que los cannabinoides y los terpenos trabajan juntos para producir un efecto más fuerte y más beneficioso que cualquiera de ellos por sí solo. Por ejemplo, se ha demostrado que el mirceno puede aumentar la permeabilidad de la barrera hematoencefálica, lo que puede permitir a los cannabinoides entrar en el cerebro más rápidamente y producir sus efectos con mayor eficacia.

Efecto Séquito

El efecto séquito es un fenómeno que sugiere que los cannabinoides y los terpenos trabajan juntos para producir un efecto más fuerte y más beneficioso que cualquiera de ellos por sí solo. Este concepto fue propuesto por primera vez en 1998 por los científicos israelíes Shimon Ben-Shabat y Raphael Mechoulam, quienes sugirieron que los cannabinoides y los terpenos podrían interactuar sinérgicamente para mejorar la eficacia y reducir los efectos secundarios de los cannabinoides.

Desde entonces, el efecto séquito ha sido respaldado por una serie de estudios científicos, aunque todavía se necesita más investigación para entender completamente cómo funciona. Sin embargo, la idea de que los cannabinoides y los terpenos pueden trabajar juntos para producir efectos más fuertes y beneficiosos es una de las razones por las que muchas personas prefieren el cannabis de espectro completo, que contiene todos los cannabinoides y terpenos naturales de la planta, en lugar de los productos de CBD o THC aislados.

Beneficios Medicinales de los Terpenos

Los terpenos pueden tener una serie de beneficios medicinales, dependiendo del terpeno específico y de su concentración. Algunos de los beneficios medicinales más comúnmente asociados con los terpenos incluyen propiedades analgésicas, antiinflamatorias, antidepresivas y ansiolíticas. Además, algunos terpenos pueden tener propiedades antimicrobianas, antioxidantes y anticancerígenas.

Es importante tener en cuenta que, aunque los terpenos pueden tener una serie de beneficios medicinales, la evidencia científica de estos beneficios es limitada. Muchos de los estudios que han examinado los beneficios medicinales de los terpenos han sido estudios de laboratorio o estudios en animales, y se necesita más investigación en humanos para confirmar estos hallazgos. Sin embargo, la investigación preliminar sobre los terpenos es prometedora, y sugiere que estos compuestos pueden tener un papel importante en el uso medicinal del cannabis.

Extracción y Uso de Terpenos

Los terpenos se pueden extraer del cannabis y de otras plantas utilizando una serie de métodos, incluyendo la destilación al vapor, la extracción con solventes y la extracción con CO2 supercrítico. Una vez extraídos, los terpenos se pueden utilizar en una serie de aplicaciones, incluyendo la aromaterapia, la fabricación de perfumes y la elaboración de alimentos y bebidas.

En el contexto del cannabis, los terpenos se pueden extraer junto con los cannabinoides para crear productos de cannabis de espectro completo, que contienen todos los cannabinoides y terpenos naturales de la planta. Estos productos se cree que son más eficaces que los productos de CBD o THC aislados, debido al efecto séquito.

Destilación al Vapor

La destilación al vapor es uno de los métodos más comunes para extraer terpenos del cannabis y de otras plantas. Este método implica calentar la planta en agua caliente o vapor, lo que hace que los terpenos se evaporen. Los terpenos evaporados se condensan luego en un recipiente separado, creando un aceite esencial rico en terpenos.

La destilación al vapor es un método eficaz para extraer terpenos, pero puede ser difícil de realizar correctamente sin el equipo adecuado. Además, este método puede no ser capaz de extraer todos los terpenos presentes en la planta, especialmente aquellos con puntos de ebullición más altos.

Extracción con Solventes

La extracción con solventes es otro método común para extraer terpenos del cannabis y de otras plantas. Este método implica sumergir la planta en un solvente, como el etanol o el butano, que puede disolver los terpenos y otros compuestos de la planta. Una vez que el solvente se ha evaporado, se deja un residuo que contiene los terpenos y otros compuestos de la planta.

La extracción con solventes puede ser un método eficaz para extraer terpenos, pero también puede ser peligroso debido al uso de solventes inflamables. Además, este método puede no ser capaz de extraer todos los terpenos presentes en la planta, especialmente aquellos con puntos de ebullición más altos.

Extracción con CO2 Supercrítico

La extracción con CO2 supercrítico es un método más moderno y sofisticado para extraer terpenos del cannabis y de otras plantas. Este método implica utilizar dióxido de carbono (CO2) en un estado supercrítico, es decir, un estado en el que el CO2 tiene las propiedades de un líquido y un gas, para disolver los terpenos y otros compuestos de la planta. Una vez que el CO2 se ha evaporado, se deja un residuo que contiene los terpenos y otros compuestos de la planta.

La extracción con CO2 supercrítico es un método muy eficaz para extraer terpenos, y puede ser capaz de extraer terpenos que otros métodos no pueden. Sin embargo, este método requiere un equipo especializado y puede ser más costoso que otros métodos de extracción.

Conclusión

Los terpenos son compuestos orgánicos volátiles que se encuentran en el cannabis y en otras plantas, y que contribuyen al aroma, sabor y color de estas plantas. Además, los terpenos tienen una serie de beneficios medicinales, y pueden modificar y mejorar los efectos de los cannabinoides en el cannabis.

Section Image

Existen más de 200 terpenos en el cannabis, cada uno con su propio perfil de aroma y sabor, así como con sus propios beneficios medicinales. Los terpenos se pueden extraer del cannabis y de otras plantas utilizando una serie de métodos, y se pueden utilizar en una serie de aplicaciones, incluyendo la aromaterapia, la fabricación de perfumes y la elaboración de alimentos y bebidas.

La investigación sobre los terpenos y sus beneficios medicinales es prometedora, pero todavía se necesita más investigación para entender completamente cómo funcionan estos compuestos y cómo pueden ser utilizados de la manera más eficaz. Sin embargo, lo que está claro es que los terpenos juegan un papel crucial en la forma en que interactuamos con el cannabis, y que tienen el potencial de mejorar significativamente los efectos medicinales de esta planta.